lunes, 21 de noviembre de 2022

Triángulos de Masa Filo

Masa Filo 100 Gr.

  • Champignon 100 Gr.
  • Cebolla 1 u.
  • Manteca 50 Gr. (mantequilla)
  • Aceite 2 Cdas.
  • Sal 1 Cdita.
  • Pimienta c/n.

Rinde 16 Triángulos crocantes, sabrosos e irresistibles… 

Cortar la cebolla y los champignones, no muy chicos, la idea es que se sientan al comer. Colocar un poco de aceite en una sartén a fuego medio y rehogar la cebolla unos minutos, hasta que que se ponga “transparente”. Agregar los champignones y cocinar hasta notar que están blandos y oscuros. Una vez listo, colocar dentro de un bowl y dejar enfriar. Opcionalmente se puede dejar enfriar en la sartén.  Antes de comenzar con el armado, fundir la manteca. Se puede hacer fácilmente en el microondas, con un minuto debería alcanzar. Cortar la masa filo en tiras de aproximadamente 7 centímetros. Se puede cortar con un cuchillo o tijera. Tomar una tira de masa, pincelar con abundante manteca, colocar un poco de relleno y hacer pliegues diagonales formando un triángulo, hacia un lado y hacia el otro hasta completar toda la tira de masa. A medida que se van armando, colocarlos en una fuente y pincelar por encima con manteca para mantenerlos húmedos.Cuando ya están todos armados, hornear a temperatura máxima (+220ºC) durante 15 minutos o hasta que doren. Ahora sólo queda servirlos calientes y bien crocantes en compañía de alguna salsa o directamente solos.

Fuente:   https://cuk-it.com/recetas/triangulos-masa-filo/




    domingo, 13 de noviembre de 2022

    Salsa Putanesca

     Esta receta es para tres personas

    350g de pasta   

    450g de pure de tomate 

    10 ó 12  aceitunas negras grandes y carnosas fileteadas 

    Alcaparras

    En una sartén, en la que vayan a entrar después los fideos una vez cocidos, poner aceite de oliva, tres dientes de ajo grandes cortados a la mitad y ají molido, todo en frio, y calentar cuidando que no se queme el aceite, con la sartén inclinada hacia un costado para que los ajos queden sumergidos. Bajar el fuego, y alejar la sartén si hace falta, para que se mantenga justo en el punto en que chille pero que no se recaliente, y rehogar así hasta que los ajos estén blandos y empiecen a tomar color. Retirar los ajos (y reservarlos si se los quiere agregar después), y agregar dos a cuatro filetes de anchoa salada picados, y un par de cucharadas de alcaparras picadas, y rehogar un par de minutos. Agregar un poco del puré de tomates y la mitad de las aceitunas negras, y seguir rehogando unos minutos. Agregar el resto del puré de tomates, un poco de perejil picado, el resto de las aceitunas negras, y si se desea, los ajos que se habían reservado, y seguir cocinando hasta que hierva un par de minutos. Apagar si todavía no está lista la pasta. Cuando esté cocida la pasta volver a llevar a hervor, agregar una cucharada o dos del agua de cocción, revolver bien, agregar la pasta a la sartén y un poco más de perejil, y revolver (con una pinza es más práctico) para que la salsa se distribuya bien en toda la pasta. Como un toque interesante se le pueden agregar al final unos tomatitos Cherry confitados

    martes, 1 de noviembre de 2022

    MUSAKA

     

    Ingredientes

    • 2 berenjenas
    • 450 g. carne molida
    • 2 ó 3 cebollas
    • 2 ó 3 tomates maduros (Se puede sustituir por ½ lata de tomate troceado)
    • 2 papas
    • 1 diente de ajo
    • ½ vasito de vino blanco
    • Sal c/n
    • tomillo y pimienta molida

    Para la salsa bechamel

    • 25 g. de manteca 
    • 25 g. de harina
    • 1 cebolla chica
    • 500 ml. de leche entera o semi-descremada
    • queso rallado para gratinar 
    • Nuez moscada

    Receta de Musaka paso a paso

    1. Lavar las berenjenas y cortar con mandolina en rodajas de medio centímetro. 
    2. Pincelar con aceite y asar vuelta y vuelta en una plancha. Reservar.
    3. Mientras, en una sartén con aceite ir friendo las papas cortadas en rodajas de medio centímetro, previamente ponerle una pizca de sal para condimentar. Freír ligeramente hasta que estén tiernas. Una vez listas, escurrirlas y reservar.
    4.  En la misma sartén, una vez cocidas las papas y las berenjenas, retirar el aceite dejando solo un poco y freír la cebolla y el ajo junto con la carne. Salpimentar.
    5. Freír y añadir el tomillo y el tomate. Tapar y dejar unos 20 minutos friendo a fuego medio. Añadir un poco de vino y dejar unos 10 minutos más, con la sartén destapada, hasta eliminar todo el líquido.

    ¡Vamos a preparar la salsa bechamel! 

    1. En una sartén derretir la mantequilla, freír la cebolla cortada en cuadraditos y  agregar la harina, freír bien para que no quede sabor a crudo y batir con las varillas manuales.
    2. Ir incorporando la leche mientras se continúa batiendo hasta conseguir la consistencia más bien espesa.
    3. Salar y añadir una pizca de nuez moscada.

    Mientras precalentamos el horno a 160º, comenzamos a armar la Musaka.

    1. Colocar aceite en una Pirex y comenzar colocando en la base las rodajas de papas.
    2. Arriba de la base continuar con la primera capa de berenjena y después una capa de la salsa de carne, repartir y aplastar con el dorso de una cuchara y repetir esta operación: capa de berenjenas y capa de carne. Así hasta acabar con ellas.
    3. Cubrir con la salsa bechamel y espolvorear con queso rallado parmesano.
    4. Meter la fuente en el horno durante unos 20 minutos. Transcurrido ese tiempo subimos la temperatura del horno a 200º para acabar con el gratinado durante unos  minutos más. 
    5. Adaptación de la receta de Musaka de "Paulina Cocina".